FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Refractor para fotografia por 1500€ ¿cual te comprarías?

27 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
6,571 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Os propongo un pequeño juego.
Supongamos que disponeis de 1500€ aprox. para un refractor para uso exclusivo astrofotografía (no observación) de pequeño diámetro (hasta 90mm) y bien corregido el campo y el cromatismo, ligero y transportable.
Se me ocurren varias opciones pero seguro que se me olvidan otras muchas:

SW ED-80 con algún corrector ¿?
Taka FS 60 con corrector de campo
WO 90 APO fluorita (no se si precisa corrector de campo)
Pentax 75 SHDF
Hutech Borg ED-77 con reductor/corrector de campo
Los TMB se van de precio...
Opcionalmente teleobjetivo Canon 70-200 f2.8 L USM
etc
etc
etc

Agradecería sugerencias, comentarios, pros y contras,...

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 13/12/2006 2:02 pm
neozenit
(@neozenit)
Respuestas: 463
Honorable Member
 

http://www.telescope-service.com/scopos/start/scoposstart.html#TL906APO
este Scopos 90/600 triplete APO podria ser otro candidato, no?

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto :)

 
Respondido : 13/12/2006 2:39 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola xavi,

dado que has puesto en la lista un tele de Canon, porque no considerar también el EF 200mm f2,8 L II USM (800€)?

Aunque la focal quizás sea algo corta recuerdo una prueba de Buil que lo ponía nien

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 13/12/2006 2:54 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Xavi.

. SW ED-80 con algún corrector ¿? - ED80 más un corrector TRF2008 o Meade 0.6x = Relación precio/calidad insuperable.

Taka FS 60 con corrector de campo - Una corrección de campo y de color excelentes, por contra poca focal y demasiados accesorios extras a precio de oro.

WO 90 APO fluorita (no se si precisa corrector de campo) - Precisa corrector de campo y además, es un modelo demasiado nuevo, yo optaría por esperar a que alguien se lo compre.... :D

Pentax 75 SHDF - Carlos me enseñó el hermano mayor y es... :shock: , creo que no necesita corrector de campo, eso sí, prepara pasta porque supongo que necesitarás accesorios específicos Pentax.

Hutech Borg ED-77 con reductor/corrector de campo - No lo conozco.

Los TMB se van de precio... - Pues tampoco los conozco pero sé de gente que entendida que los tiene y los usa en astrofotografía.

Opcionalmente teleobjetivo Canon 70-200 f2.8 L USM - Difícil decisión, quizás compraría primero el ED y en cuanto pudiera compraría también este objetivo. :D

Saludos.

 
Respondido : 13/12/2006 4:12 pm
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Yo me iria por precio y por que me caen bien a por el Pentax 75 SDHF. Es una rareza que no necesita ni quiere competir con el resto de los productos del mercado.

La principales ventajas:

- Muy compacto.
- aplanador/corrector de 35mm de serie.
- Excelente calidad optica (impresion visual, nada de MFT, ni PTV, ni lambdas)

inconvenientes:

- Algo de cromatismo en estrellas brillantes.
- Las perillas del enfocador no se pueden desmontar para poner por ejemplo, un robofocus.

Por cierto, tengo uno y estoy encantado con el.

Saludos.

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 13/12/2006 4:12 pm
fjcbfjcb
(@fjcbfjcb)
Respuestas: 82
Trusted Member
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Gracias a todos.

Escilla, eres el único que conozco con un Pentax de esos!!!!!
Precisamente es mi preferido. En tu web no he visto ninguna foto con ese pequeñajo, ¿tienes alguna?

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 13/12/2006 6:58 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Xavi, por muy poquito más, me haría con el 101ED de Borg, que al ser modular, lo puedes llevar en una pequeña mochila, y para la moto va bien, además de ser un buen tubo óptico yeeeeeeeeeesss

Miguel

 
Respondido : 13/12/2006 7:12 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola Xavi,

Coincido con Knita, yo me plantearía en diámetro 115 porque creo que ofrecen también en menor diámetro :D . Meter tu teles en la mochila puede ser una gran idea :D :D .

salu2

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 13/12/2006 7:21 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Estoy seguro que los Borg ED deben ir muy bien tambien.
Bueno... tampoco digo que vaya a comprarme nada, sólo estoy mirando por si la toca la lotería :D
Sobre el Pentax 75/500 me sorprende un comentario que tiene escilla en su web. Copio literalmente:
Es un telescopio ultraligero y ultraportable ya que se desmonta en dos secciones de menos de 15 cmts de longitud. Su peso, unos 2.5kg.
La pregunta es obvia. ¿como es posible que un telescopio de 500mm de focal se desmonte en dos secciones de 150mm?
¿es un "telescopio telescópico" al estilo catalejo?
:?: :?: :?:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 13/12/2006 8:45 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

ManuelJ:
Que tienes en contra de los WO? Creo que no tienen nada que ver con los SW... pero si me equivoco TENGO DERECHO A SABERLO!!! :lol: :lol:

Y al resto de gente.... no os vayais por las ramas. Si se pregunta por un 70-90 no nos liemos con 100s y 115s porque acabaremos con 300 y 400 y el Hubble.... :lol:

Yo creo que el pentax puede ser una muy buena opcion. Yo he tenido la ocasion de ver el 100 de la misma serie que el 75 que dices y parece un instrumento inmejorable. Solo tienes que ver como enfoca.... no se parece en nada a ningun enfocador que haya visto nunca en telescopios. mas bien parece un enfocador de objetivo fotografico y no es de extrañar siendo la marca que es...

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 13/12/2006 9:40 pm
fjcbfjcb
(@fjcbfjcb)
Respuestas: 82
Trusted Member
 

¿Por el SDUF II? Cuesta una pequeña fortuna...

¿Y el 105 SDP qué tal en comparación con el SDUF?

SW ED80 / SW Mak 127 / HEQ5 / LXD / NexImage

 
Respondido : 13/12/2006 10:41 pm
(@carles)
Respuestas: 148
Estimable Member
 

¿Podría alguien especificar cuales son los tan nombrados "accesorios extra" para el Tak FS60?
(aparte del aplanador)

Saludos,
Carles

------------
www.carlespiles.com

 
Respondido : 13/12/2006 10:55 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Estos hilos son siempre lo mismo, cada uno diciendo que su telescopio es lo mejor. :lol: El problema es que es difícil encontrar imágenes. Con eso se acabarían las discusiones.

Os pongo un ejemplo, hace un año y medio saqué una imagen de M31 con una mierda de teleobjetivo sigma 70-300 "apo". La óptica es una porquería, pero la imagen, tras un largo tratamiento, quedó bastante bien, o al menos a la gente le gustó. Al poco de repente había bastante gente que se había hecho del teleobjetivo para astrofoto, simplemente porque esa imagen demostraba que podía funcionar.

Yo me dejaría de tests, tablas, comentarios que alguien oyó y rollos, no me creo nada porque nadie pone a parir lo que ya ha comprado. No veo honestidad. Sólo me creo las imágenes, y cuando no las hay comprar una óptica implica que uno se pueda llevar un susto.

 
Respondido : 14/12/2006 12:00 am
escilla
(@escilla)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Estoy seguro que los Borg ED deben ir muy bien también.
Bueno... tampoco digo que vaya a comprarme nada, sólo estoy mirando por si la toca la lotería :D
Sobre el Pentax 75/500 me sorprende un comentario que tiene escilla en su web. Copio literalmente:
Es un telescopio ultraligero y ultraportable ya que se desmonta en dos secciones de menos de 15 cmts de longitud. Su peso, unos 2.5kg.
La pregunta es obvia. ¿como es posible que un telescopio de 500mm de focal se desmonte en dos secciones de 150mm?
¿es un "telescopio telescópico" al estilo catalejo?
:?: :?: :?:

Saludos

Perdonad, la descripcion esta mal. Las medidas exactas de las dos mitades son 18 cmts y 22cmts para el SDHF. En cualquier caso, muy corto, creo.

La descripcion de colgada en mi web esta referida a el EDHF que tuve con anterioridad a este. Era aun mas corto!, aunque sospecho que me equivoque al medir y las dos mitades estarian cerca de los 18 cmts. El parasol actual tiene una cubierta de goma en la parte delantera que no tenia el edhf. El tubo de enfoque puede salir del tubo unos 10cmts, por lo que con un diagonal enfocan todos mis oculares (panoptic, radian, Hyperion, zoom zeiss 8.4-25.1mm).

Actualizare la pagina lo antes que pueda.

Saludos

Jorge Garcia. NTO

 
Respondido : 14/12/2006 12:13 am
Página 1 / 2
Compartir: