Bueno, pues por fin este puente pasado me desquité del mono haciendo unas pruebas con el filtro UHC de astronomik. Las víctimas fueron B33 y M42, para comprobar así si se mejoraba la señal en H-Alfa y la verdad es que los resultados me sorpendieron gratamente! Además las condiciones eran un poco desastrosas; contaminación lumínica moderada y luna casi llena, seeing pésimo (1 según meteoblue y lo certifico ), refractor acromático y cámara sin retirar el filtro...
Mis observaciones sobre el comportamiento del filtro:
-Se elimina en gran medida la contaminación lumínica y el efecto de la luna. Ahora puedo llegar a los 600s sin despeinarme .
-El balance de color, aunque algo desajustado, mejora en mi 350D sin modificar, acercándose al efecto que se consigue con las cámaras modificadas (p.ej, M42 ya no es violeta, sino más bien roja...). Evidentemente no es lo mismo que con una cámara modificada, ya que el problema del ruido térmico se acentúa al tener que alargar más las exposiciones, pero me deja lo suficientemente contento como para dejar de plantearme modificar mi cámara.
-Se reducen los molestos halos azules en las estrellas provocados por el refractor acromático!!! Esto no me lo esperaba y me ha dado una alegría... Hace que posponga el hecho de adquirir un apo...bueno, miento, en realidad es culpa del dinero
En fin, que recomiendo al que tenga unas condiciones de equipo/cielo modestas, que se haga con un filtro de estos. Reconozco que es un pastón (200€ el de 2"), pero creo que marca la diferencia entre no poder hacer nada de nada y poder llegar a hacer algo medianamente decente...
La próxima prueba que quiero hacer es combinarlo con un filtro rojo para convertir el UHC en un H-Alfa, a ver que se puede sacar con eso...
Aquí os dejo las tomas, toscamente procesadas, para que podais opinar sobre el resultado.
M42
Megrez 80 SD + Astronomik UHC + 350D
6x600s@ISO800 / T=5ºC aprox. / 07/12/06
B33
Megrez 80 SD + Astronomik UHC + 350D
4x600s@ISO800 / T=5ºC aprox. / 07/12/06
Finalmente esta es una de las tomas individuales de M42.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Yo uso un filtro como el tuyo y corroboro lo que dices. Es un filtro muy bueno. La lastima es que oscurezca tanto.
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Una de las cosas que dice y que realmente sorprenden es la aparente correcion cromatica usando un refractor simple acromatico. El problema es que este tipo de filtros no son muy factibles cuando hay Luna ya que el fondo del cielo queda de una tonaliadad azul marina.
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16