Hola amigos todos mios.
Una vez consegui poner mi nuevo telescope lx200-uttc con goto en funcionamiento, deseo la oportunidad de la compra de una cam-ccd para la captacion de fotografias que sean de utilidad para realizar medicion de objetos pequeños de nuestro sistema solar como son los cometas y asteroides,en esencial estos ultimos en la ardua tarea a la que voy a dedicar la mayor parte del tiempo de investigacion y necesito consejo de observadores que utilizan esta tecnologia para mi orientacion.
Un abrazo
Pedrito
Yo te recomendaría que te pusieras en contacto con cometas se dedica básicamente a eso.
En principio está dado de alta en este foro pero si quieres lo encontrarás en:
Nuestro amigo Ramon Naves, muy gustosamente te ayudará a escoger la mejor cámara y te instruirá en los primeros pasos a seguir.
Continuamente está dispuesto a convencer a aquellos que nos dedicamos a sacar "postales" del cielo, para que nos pasemos a actividades más "científicas". Le gustará ver que existen conversos dispuestos a dejar el "lado oscuro" de la astrofotografía.
Que la fuerza te acompañe.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Esto... ¿no era algo así como: telescopios muy potentes con espejos normales de vidrio?
Ya lo encontré; el descubrimiento de asteroides era asï:
"despues de calcular la velocidad y direccion del viento, realizo buenas observacione con mi telescopio de pvc y vidrios comunes "
Javier, premio Nobel de Literatura (3 veces)
Co-descubridor del planeta Saturno
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Hola:
Aunque su terminologia recuerda mucho a ese que pensamos
¿y si no es?
Hasta ahora no ha sacado a relucir lo que descubrió en las placas que le costaron mucho dinero y que no se lo quieren reconocer.....
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola a todos
Cómo no reconocer a un gran preboste de la ciencia, descubridor de tropecientos asteroides y, sobre todo, investigador principal en el proyecto de sonda española a un asteroide cercano.
Esto me recuerda el chiste de Gila:
- Oiga, por casualidad, ¿usted es bombero?
- ¡Hombre! ¿Cómo lo ha adivinado?
- Pues no sabría decirle exactamente: su impronta, la profundidad de su mirada, el aplomo de su carácter, su porte, el casco, las botas, el hacha, la manguera..... .-)
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Hola a todos
Cómo no reconocer a un gran preboste de la ciencia, descubridor de tropecientos asteroides y, sobre todo, investigador principal en el proyecto de sonda española a un asteroide cercano.
Esto me recuerda el chiste de Gila:
- Oiga, por casualidad, ¿usted es bombero?
- ¡Hombre! ¿Cómo lo ha adivinado?
- Pues no sabría decirle exactamente: su impronta, la profundidad de su mirada, el aplomo de su carácter, su porte, el casco, las botas, el hacha, la manguera......-)
![]()
....un gran astronomo sudamericano pué ser?
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
hola pedro,
en principio cualquier ccd te valdra , para tu telescopio tendras que usar un reductor de focal o comprarte una ccd con un tamaño de pixel 20ux20u , la st7 va muy bien a f/3,3 para la fotometria y astrometria , todo depende de que focal vas a emplear , sabiendo eso puedes elegir la ccd con el tamaño de pixel mas apropiado y si puede ser sin antiblooming mejor.
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Hola:
Aunque su terminologia recuerda mucho a ese que pensamos
¿y si no es?
Hasta ahora no ha sacado a relucir lo que descubrió en las placas que le costaron mucho dinero y que no se lo quieren reconocer.....
Saludos.
De quien hablais???? explicar, explicar!!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola queridisimo amigo mio.
Desde españa te recomiendo una CCD bastante buena con la que podras descubrir nuevos asteroides y convertirte en nuestro heroe una vez más:
Sin más reciba un cordial saludo.
Manuelin.
¿Qué me he perdido?
¿Qué me he perdido?
La cosecha de este hombre es muy extensa pero en casi todos los sitios la han borrado:
por aqui queda algo:
http://www.astroseti.org/todoscom.php?codigo=1510
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=5712 (Editado: ya le han borrado)
http://www.astroguia.org/foros/viewtopi ... 11dad771d3
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
La mitad del sistema solar es suyo ... ...eso es especulación con el terreno....
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
pr lo visto sigue dando que hablar.
seguro que es un niñato de 15 años
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola a todos
Lo mejor fue una entrevista que le hicieron en un diario de Ecuador (creo que era Mercurio o algo así); la pena es que no he podido encontrarla.
Además de reivindicar sus múltiples descubrimientos, ayudado por su original sistema de cálculo de la velocidad y dirección del viento , se explayaba sobre su colaboración como investigador principal con el proyecto español de interceptar un asteroide que, dentro de unos años, iba a chocar con la tierra. Consistía en una sonda madre, la Don Quijote que, en las cercanías del asteroide, liberaba la sonda Sancho Panza, que era la que iba a estallar en el asteroide y así salvar al mundo (del cohete Rocinante creo que no había nada
).
A todo esto, ignoro la seriedad del diario en cuestión, pero la entrevista ¡¡ iba en serio !!, con alabanzas hacia su persona por situar al Ecuador entre los paises pioneros de la investigación espacial
Hace un año se paseó por algunos foros (fotastro, Hubble,..) soltando sus idioteces. Imagino que, para seguir ahora el procedimiento habitual de los trolls, apareceran ahora algunos mensajes en apoyo del "arquitecto" Pedro (pedrito) Rodas de personas que se acaban de dar de alta en el foro.
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Jeje, otro Paulino suelto!!!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola a todos...
No me voy a cachondear... ni os voy a decir qué teneís o no que hacer. Pero, por desgracia, hay gente que no vive la misma realidad que el resto.
No sé si este caso es de estos... pero como no lo sé.... no me meto.
En otro foro... (universo paralelo) a un muchacho se le recriminó por lo mal que escribía... y a parte de tener un equipo muy interesante, radiotelescopio incluido,... respondío que era dislexico y que realmente le costaba un esfuerzo escribir como lo hacía. Vaya! no volvió a escribir... y yo me apené mucho.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF