Bueno sigo y sigo buscando una montura para astrofotografïa,descartada la g-11 y HEQ5 resulta que un comercial con muchas ganas de vender me oferta la sphinx de vixen con star book por 2200 euros, nada más ni nada menos,me dice que es hasta mejor que las Losmandy G-8 y G-11.¿De verdad es tan buena,o me quieren vender la moto?,a esta le acoplaria un ED 80 DE SW,o tal vez el Megrez 90 de Willians Optics del que hablo en otro mensaje recientemente escrito.¿Alguien dispone de esta montura?,consejos por favor,gracias y saludos..........
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)
La Sphinx es una digna sucesora de la GP-DX. El que sea mejor o peor que una gm8 depende del ajuste final de la montura. El precio me parece muy competitivo y como plataforma para sistemas como los que indicas (focal moderada) puede ser una buena opcion.
Mis impresiones no son de primera mano por lo que tomala como lo que es, una opinion.
Saludos
Jorge Garcia. NTO
Una Sphinx, si no me equivoco, tiene una posibilidad de carga parecida a la GP-D2, y lleva GoTo. Pero una GP-D2 + Sky Sensor es unos 600 eurillos más cara
¿Dónde está el gato? Saludos JE
En
http://www.astromart.com/articles/artic ... icle_id=83
dicen lo siguiente (pero es de 2004, puede que haya mejorado)
Saludos JE
"Unfortunately, at the time of this writing (June 2004), one can’t say that about the Sphinx regarding astrophotography. The current software revision does not yet support an autoguider, periodic error correction (PEC), or backlash compensation. If you’re adventurous enough to try manual guiding without PEC or backlash compensation, you’ll find that the drives have quite a bit of overshoot when manually controlled. It’s moderately annoying when centering objects during visual use, but would be catastrophic for someone trying to smoothly guide a long exposure shot. Astrophotography will have to wait until a new software revision is available."
Esteban, yo tengo una Sphinx. Si te quedas sin baterias se acabó la observación.En astrofotografía la he probado poco no puedo hablar ni PEC,ni seguimiento etc...En cuanto la carga va muy justita yo no le pondría más de 8kilos.Es muy fácil de manejar.Yo cuando voy hacer visual paso de la Polar solo con apuntar al Norte es suficiente luego vas alineando los objetos(hasta 20) y él va corrigiendo el mapa y el goto es muy preciso.Con el sistema que te he dicho antes a veces he tenido objetos que a 40 aumentos me han aguantado perfectamente 5 minutos en el mismo centro del ocular.Lo que no me gusta es la pantalla que emite mucha luz y si bajas la intensidad entonces no se ve muy bien(apreciación personal).
Es fácil de transpotar porque no pesa mucho si le pones el SW 80ED te ira muy bien.Si te la compras asegurate que te pone la última versión del software pués la alineación de los objetos es más precisa.
Saludos.
Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx
Eso es,
el Starbook tendra PEC "probablemente" en Enero, ya tiene driver ASCOM y el Pempro ya puede hacer playback de la curva de error periodico.
El tiempo dira si se permitira la carga de PEC directa desde el Pempro.
En fin, futuro prometedor.
Saludos
Jorge Garcia. NTO
No hace falta ni un filtro especial. En cualquier papeleria venden unas laminas de plastico de colores que creo que se llama acetato. Con una de esas laminas negra se puede rebajar mucho la intensidad de la luz.
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.