FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Vixen VC200L VISAC o cualquier otro?

12 Respuestas
5 Usuarios
0 Me gustas
3,189 Visitas
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Hace un par de noches la EQ6 Pro me dejó bastante claro que, con sus 55"/arco de error no tragaba con el Intes-Micro M815 a 3000mm de focal....... . Ya lo sabía, no esperaba nada, sólo era por probar a ver si daba foco la CCD y tal (haciéndose uno ilusiones tontas de alguna Paramount en el futuro lejano.....).
El newton Synta f/5 con el que hasta ahora he sacado las pocas imágenes CCD que habéis visto se lo he vendido a Gabri para que haga visual. Es un buen tubo pero: colimación frecuente, mal contrapesado con la montura, holgura en el portaocular, mucho peso cuando tiene el tubo guía....... rápido eso sí y de ahí no quiero bajar, ni de la focal 1000 tampoco.

El tema es, como os imaginareis, que quiero comprar un tubo en condiciones para astrofotografía de la mayor calidad, rapidez y economía posible, lo cual se traduce en un VISAC con su reductor a f/6,4. No obstante, hay algún otro tubo que me seduce como el MN74 f/4 un Maksutov-Newton muy bien corregido y a f/4 (no, no voy a comprar un Épsilon, mucho dinero y poca focal), aunque estamos en las mismas (descompensación del contrapesado, descolimación y poca focal).
Decidme qué opinais sobre el VISAC pensando en una futura cámara de más formato (tal vez STL6303E, que tiene como la EOS350D).

¿Se os ocurre alguna otra alternativa mejor que sea a f/6 en origen sin bajar de 180mm que no sea APO (coma) ni RCOS (billetes)?

Me preocupa el tema de la nitidez del VISAC en el centro de la imagen, que dicen que el corrector que lleva deteriora un poco la imagen, a lo que hay que sumarle sus 8 superficies ópticas más las otras tantas del reductor. Vamos, que no es todo lo nítido que debiera al sacrificar esto para darte todo el campo corregido.... . Y, ¿qué decir de su obstrucción?.

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 26/07/2007 11:27 am
javier_laina
(@javier_laina)
Respuestas: 249
Reputable Member
 

Mack, con las prestaciones que indicas, tu montura no creo que pueda con la focal del Visac, ni siquiera con reductor, por lo que, yo me plantearía el cambio de montura antes que nada.

Si no, como opciones de calidad, puedes considerar los nuevos astrógrafos ASA, con focales muy contenidas o, en plan más asequible y sencillo, un APO de no más de 600mm de focal (80 -100mm de abertura).

Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/

 
Respondido : 26/07/2007 11:36 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Lo que hay que ver tambien es la resolución a la cual puedes trabajar ademas de la montura lo precisa que pueda ser, con los cielos de que disponemos creo que ni con una Paramount vas a poder guiar esos 3000 de focal a no ser que dispongas de una CCD que tenga pixels como sabanas de matrimonio :lol: , guiar por debajo de 1.5" de arco de resolución es dificilisimo a no ser que dispongas de un cielo mas que excelente, tener una buena montura y ajustarla a la perfección, para no sufrir con el VISAC lo ideal es disponer de pixels de 11 micras que a f/9 te dá 1.5" de arco por pixel, con la Canon obtendrias una resolución altisima del orden de menos de un seg. de arco/pixel y eso es una barbaridad, lo mas sensato es guiarlo a f/6.4 y aun así da una resolución demasiado elevada para las 6.4µ que miden los pixels de la Canon (1.2" arco/pixel), se puede guiar, ahi tienes a espeluznante pero debes tener la montura bien estudiada y ajustada y eso si no puedes usarla a diario es muy dificil, como a mí tambien me atañe el tema me he dedicado a buscar cual seria la CCD mas util para el VISAC a f/6.4 en los cielos en que nos movemos y he averiguado que los pixels de 9µ son los ideales para esta configuración que nos dá 1.8" de arco/pixel, la putada es que las CCD que calzan este tamño de pixel son caras puesto que son las famosas STL y recientemente las Artemis 11002, descartando este tipo de camaras solo me queda la Atik 16 que tiene pixels de 8.3*8.5µ, las DSI y compañia que tienen ese mismo tamaño de pixel, aun asi la resolución es bastante majota ya que ofrece 1.6" de arco/pixel(a f/6.4) y eso ya sabes...cualquier error directo superior a ese valor se joden las estrellas, creo que con una buena montura y la camara adecuada se le puede sacar mucho partido a ese tubo, para las 7.4µ de la 16IC la focal que mejor le vá son 1000mm, eso o te pillas una como la de Antonio P.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 26/07/2007 2:43 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Ah! se me olvidaba, recuerdo que nuestro colega y amigo escilla nos puso una prueba con la magnifica 400 de Taka y el FSQ (530mm), tomas de hasta 15' sin guiado pero hecha con una STL 6303 que son 9µ de tamaño de pixel y un sensor abrumador de 3060 x 2040 con lo que obtiene una resolución de 4.3" de arco por pixel y un campo enorme, está claro que la EM400 es un monturón y que va de cine pero si le metes focal la cosa cambia, seguro.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 26/07/2007 2:54 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

hola,
bueno , mack exagera un poco cuando habla de "error periodico" , todas las veces que no juntamos hacemos fotos con la atik 16 , tanto con su montura como con la mia , todas las fotos que hemos realizado con la eq6 y el newton de 8" a f/5 (1,74 arcseg/pixel) con autoguiado han sido perfectas en cuanto a guiado con exposiciones de 5,10 y 15 minutos.

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 26/07/2007 3:15 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

Muchas gracias a todos por vuestras rápidas y precisas respuestas. Lo cierto es que mi montura a focal 1000 va muy bien con autoguiado y podemos hacer tomas de 15 minutos sin problema (ver ejemplos en los siguientes enlaces):

http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=1631&highlight= (se aprecian estrellas de magnitud 19,5 en sólo 5 minutos)

http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=1970&highlight= (mirar al final de la imagen procesada)

http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=1961&postdays=0&postorder=asc&start=0

http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=4654&postdays=0&postorder=asc&start=10

Caliu, en primer lugar........... ¿GUIAR la Paramount.....?. Pero eso no es la panacea, la montura de las monturas que se traga los RCOS 20" sin guiar como churros......?. Me has dejado de piedra.
Como bien habrás visto, la cámara ya es la Atik16 que está estupenda con su pixel de 8,5 micras, pero aún así se va a 1,34" arco/pixel. No es muy desorbitado, aunque lo suyo sería con el reductor Intes-Micro 0,55x que lo dejaría en f/5 y 1,75" (igual que tenía en el newton) aunque alomejor esto me da coma..... bueno, no creo que se note mucho en un sensor como el de la Atik16 (752x582), ni quizá algo más grande, pero la imagen será peor imagino.....
Lo de espeluznante tiene más mérito incluso: son 1,02", no 1,20" lo que usa el tío.....

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 26/07/2007 3:34 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Caliu, en primer lugar........... ¿GUIAR la Paramount.....?. Pero eso no es la panacea, la montura de las monturas que se traga los RCOS 20" sin guiar como churros......?. Me has dejado de piedra.

Pues cuando lleva puerto autoguia para algo sera ¿no?, también hay que ver los cielos que se gastan estos tios, el AO7 y un montón de cacharros que facilitan el tema, que no todo es la montura...seguro.
Por cierto, ¿que formula usas para calcular la resolución en segundos de arco/pixel?, a mi no me dá esos valores tan bajos, yo uso la clasica:

TPµ/df*256.205

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 26/07/2007 8:02 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

TPµ/df*256.205

Debe ser: TPµ/df*206.265 :D

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 26/07/2007 8:23 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

este programita va muy bien , solo hay que elegir el telescopio que son la tira los que hay , la camara , creo que estan todas excepto la 350d y si usas reductor , te dice la resolucion y ademas se ve el campo del sensor sobre varias fotos que hay para elegir,http://www.newastro.com/newastro/downloads/ccdcalc/ccdcalcfull.exe

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 26/07/2007 8:30 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

... la cámara , creo que estan todas excepto la 350d

está la 20Da que no es exactamente igual pero sirve como referencia.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 26/07/2007 9:34 pm
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

si precisamente es la referencia que empleo :D

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 26/07/2007 10:12 pm
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
Topic starter
 

pues ese es precisamente el programa que uso yo para calcularte las resoluciones y tal, porque ya lleva grabados los datos. Aunque si no lo lleva lo modificas tú a mano sabiendo las variables y automáticamente calcula los parámetros.

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 26/07/2007 11:09 pm
Compartir: