FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Ya quedó montado...

9 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
1,985 Visitas
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
Topic starter
 

...ahora habrá que ver si la montura Vixen lo soporta, pues lo recomendable para ella son 22 lbs. y el tinglado de telescopio, soportes y cámara andan rozando las 28 lbs.

Anoche intenté probarlo, pero nunca se dejó ver la bendita polar, como a las 10:00 pm empezáron los rayos...

Ya a las 11:00 pm era pura nublazón.

Sin embargo, por un "huequito" apareció la Luna, para la primer foto, moviendo el telescopio con la mano para apuntar. Iso 100, 1/320 s, raw modificado a JPG para su publicación. (Recorte)

A ver si mañana hay mas suerte.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 06/08/2006 7:15 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Felicitaciones mex, el equipo promete mucho :wink:

A ver si lo puedes probar pronto!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 06/08/2006 9:22 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola mexhunter.

Parece ser que la ley de Murphy es implacable, equipo nuevo=nubes, en tu caso, al tratarse de un Epsilon te ha caído hasta una tormenta eléctrica. :D

He visto fotografías muy buenas realizadas con ese tubo óptico, espero que lo puedas estrenar muy pronto.

Un saludo.

 
Respondido : 06/08/2006 12:22 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Mexhunter:
Bueno, pues la Luna te ha quedado muy maja. Asi que ya lo tienes estrenado.
Ahora a esperar que se pongan a tiro cosas más apropiadas para el trasto.
¡Ah! y los rayos tambien muy conseguidos. Supongo que en una única exposición y no una composición de varias tomas, como la que de vez en cuando yo enseño.
Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 06/08/2006 12:25 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Mex. el asunto promete mucho, supongo que el tema va a estar en controlar la exposicion para esa rapidez tan bestial que tiene el "cacharrito" :D

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 06/08/2006 1:24 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
Topic starter
 

Hola Jordi Gallego:

Felicitaciones mex, el equipo promete mucho :wink:
A ver si lo puedes probar pronto!
Saludos
Jordi

Gracias Jordi, ojalá pueda hacerlo pronto, pero ahora México está afectado por depreciones tropicales en el Golfo y en el Pacífico, igual esto dura 2 o mas semanas.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 06/08/2006 7:15 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
Topic starter
 

Hola Linp:

Hola mexhunter.
Parece ser que la ley de Murphy es implacable, equipo nuevo=nubes, en tu caso, al tratarse de un Epsilon te ha caído hasta una tormenta eléctrica. :D
He visto fotografías muy buenas realizadas con ese tubo óptico, espero que lo puedas estrenar muy pronto.
Un saludo.

Implacable, no hay remedio; intentaba probar el rendimiento de la montura sin guiado, probar uno, dos... y hasta cinco minutos, habrá que esperar.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 06/08/2006 7:19 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
Topic starter
 

Hola ManoloL:

Hola Mexhunter:
Bueno, pues la Luna te ha quedado muy maja. Asi que ya lo tienes estrenado.
Ahora a esperar que se pongan a tiro cosas más apropiadas para el trasto.
¡Ah! y los rayos tambien muy conseguidos. Supongo que en una única exposición y no una composición de varias tomas, como la que de vez en cuando yo enseño.
Saludos

Gracias Manolo, pero a pesar de la velocidad e iso empleados, quedó un halo blanco alrededor de la Luna, lo que me dice que hay que buscar compensaciones en tiempo y procesado. Los rayos son de una sola exposición de 13 segundos a iso 100 cada una.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 06/08/2006 7:22 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
Topic starter
 

Hola Caliu:

Mex. el asunto promete mucho, supongo que el tema va a estar en controlar la exposicion para esa rapidez tan bestial que tiene el "cacharrito" :D

Gracias por tus comentarios. Efectivamente como comentaba a ManoloL, con una sola toma de la Luna y al ver el reflejo de cráteres y el halo que se formó, denotan tú razón del control de la exposición. En fin, a ver cuanto dura el mal tiempo; las nubes son una institución de la paciencia, o quizás un humilde aprendizaje del uso del tiempo en la eternidad.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 06/08/2006 7:26 pm
Compartir: