Hola a todos
Anoche me cascó el monitor del ordenador, un venerable (aunque bastante majo) Samsung CRT.
He comprado un LCD (qué remedio!!) LG, de los nuevos que han sacado con alto contraste (2000:1) y en formato panorámico.
Ahora me encuentro con que la tarjeta gráfica del PC (un PIV 2.8 con dos años) no soporta las grandes resoluciones que permite un monitor de este tipo, por lo que tengo que comprar una tarjeta gráfica.
Aparte de que soporte los 1440x900 y que tenga dos salidas para monitor(¿en principio una DVI y una VGA normal? por si en un futuro me monto el espacio de trabajo con dos pantallas), ¿qué requerimientos serían aconsejables para el procesado de imágenes astronómicas?
El PC tien 1Gb de RAM y, cuando se han efectuado algunos procesos en PhotoShop, ya le cuesta procesar
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Yo te recomendaría la mía (NVidia Quadro FX3450) pero la verdad es que se sube un poco de precio y si no necesitas aceleración 3D te dará lo mismo.
Yo en tu caso haría un tanteo en unas cuantas tiendas (asegurándome que cumple con tus 1440x900 y las dos salidas) y me quedaría con la más barata.
Más que la marca lo importante es el chipset, o sea que si lees las especificaciones de alguna que te suene bien, trata de encontrar el mismo chipset de un fabricante "sucedáneo" y te ahorrarás algo de dinero.
OJO! Para el procesado de imágenes la gráfica NO acelerará nada en absoluto!!
Siempre y cuando tenga una velocidad de redibujado buena para tu resolución (creo que hoy en día casi cialquier tarjeta sirve) ya vas sobrado.
Para el procesado lo que cuenta es microprocesador y memoria (si consumes toda la memoria para poder finalizar el proceso necesita descargar archivos temporales a disco perdiendo tiempo con ello)
Puedes encontrar chips de NVidia en muchos modelos de tarjetas para jugadores con prestaciones muy cercanas a las sionales por la mitad de dinero.
Los chips de ATI también suelen ofrecer buen rendimiento y quizás menos problemas que NVidia en temas de compatibilidad.
A ver si algún "jugón" se moja y te recomienda algún modelo en concreto...
Yo te recomiendo que a menos que vayas usarla intensivamente para juegos o aplicaciones que hagan uso de un buen OpenGL te gastes lo mínimo y uses la diferencia de dinero para cualquier otra cosa.
Saludos,
Carles
------------
www.carlespiles.com
Cómprate una tarjeta de 30€ y con lo que ahorras amplia la RAM a 2 GB.
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
¡¡ AMEN !!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Cómprate una tarjeta de 30€ y con lo que ahorras amplia la RAM a 2 GB.
![]()
Vicent.
Que bestia hombre algo algo mas entre 100 y 200 euros tienes para elegir seguro
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://jose-carrasco.magix.net/
Yo uso dos Asus de 512Mb con el puente SLI para tener 4 monitores , pero me funciona igual que cuando usaba una radeon 9550 de 256mb, asi que el mejor consejo es el que te han dado de pillar 4 Gb de ram y una tarjeta barata, y mejor una buena de 256mb que una de 512mb sencilla, da mejor resultado.
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
4GB de RAM
nada más es posible si tienes Windows XP 64 ó creo que el nuevo Vista.
Windows XP Pro SP2 no reconoce más de 2GB. Así es como tiré una vez a la basura 2GB de RAM cuando me armé un nuevo PC de escritorio.
Los tengo por aquí en un cajón todavía.
Hola,
Parece que echamos pestes de los actuales monitores TFT. Yo también lo hacía hasta que compré (por casualidad) un Samsung SyncMaster 204B. La verdad es que me sorprendió muy agradablemente. Tiene resolución 1600x1200 y la calidad de imagen me parece muy buena, comparable a los mejores CRT que he usado.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Hay monitores TFT buenos desde hace ya mucho, lo que pasa es que son caros.
Tampoco deberíamos asumir que cualquier CRT es mejor que cualquier TFT, en el pasado los monitores CRT malos también han sido una mayoría y no sólo en cuestiones visuales sino incluso en temas de salud.
Con los TFT al menos te ahorras un buen margen del chorro de radiaciones.
La verdad es que tendemos a ser exagerados.
Los monitores digamos "Ultra-buenos" están pensados para aplicaciones donde el color-luminancia es fundamental (edición de video/cine digital, pre-impresión de alta calidad, etc) porque la fidelidad de partida debe estar digamos estandarizada porque con toda seguridad llegará a medios muy diversos y debe casar bien con todos.
Normalmente están calibrados a un dispositivo de salida para asegurar correspondencia entre medios.
A nivel de usuario, sería necio ser tan exagerados.
No tiene sentido gastarse 10.000 Euros en un monitor para hacer astro-fotografía amateur o para video-juegos a menos que te sobre el dinero.
Dentro del mercado no ultra-profesional hay monitores excelentes (muy caros) para un uso sional más generalizado o amateur de gama alta(Sony tiene TFT buenísimos)
Y luego están los medianos (los de todo quisqui) y los malos (los aparentes chollos).
La verdad es que entre los medianos, mientras muestren bien una tabla simple de calibración son suficiente para que podamos compartir imágenes sin demasiadas diferencias.
Muchas veces falla más el ojo de quien está procesando que no el monitor
La cuestión es que tenga buen contraste y que no muestre diferencias de color-contraste a menos que lo veas desde un ángulo muy paralelo.
Si miras una pantalla y diciendo "Sí" con la cabeza, percibes diferencias de color/contraste estás ante un malísimo monitor.
Si lo ves desde 45º y se solariza (se invierte la luminancia) estás ante un mal monitor.
Debería ofrecer buen contraste y estabilidad desde cualquier ángulo para ser un buen monitor.
El Apple 23" que uso yo (no es barato) puedes verlo desde 90º y la imagen es la misma. Por el contrario este TFT si te fijas bien, tiende a dejar una imagen fantasma unos pocos segundos aunque es casi inapercibible.
En mi compañía (hacemos una peli generada por ordenador) usamos los Apple para artistas y Dell para los técnicos.
Ni siquiera el director tiene un monitor ultra-profesional.
Quien sí debe tenerlo es quien vaya a imprimir a película siempre supervisado por el Director y el Director de Arte (yo en este caso).
Lo dicho, mirad que tenga un buen contraste y que no "mienta" mucho desde ángulos no perpendiculares.
No es preciso buscar "la perfección absoluta", de todos modos no existe.
Saludos,
Carles
EDITO:
Aunque he recomendado el Apple, sé que algunos modelos de Apple como la segunda edición de la versión en metacrilato o los de 20" para abajo, no se muestran tan estables como los modelos 23" y 30" realizados en aluminio que es a los que en realidad me refiero.
La cuestión sería averiguar que fabricante provee a Apple y buscar el mismo TFT quizás en marcas más baratas.
En todo caso, no compreis un monitor sólo por referencias de otros.
Un monitor siempre hay que verlo antes de comprarlo.
Y perdón por la parrafada.
------------
www.carlespiles.com