¿Cual es la putada mas grande que os ha gastado el amigo Murphy?
, un dia cuando ya llevaba 40 ó 45 kmts me di cueeeeeen de que no habia cargado las patas del tripode, hala, marcha atras, 40 kmts mas y bien calentio y encima llegar y montar de noche, otro dia se me cayó un ocular en una moñiga de vaca y no me di cueeen y lo volvi a insertar en el portaoculares, ¡¡que pesteeeeeeeeee!!, el amigo Carlos Sonnenstein aun se está descorchando de risa
, lo mejor es que llevaba la moñiga pegaita a la ceja pero yó no lo sabia
, si que me daba cuenta de que olia fatal pero no encontraba el foco de la peste
, enga animaos, que a mal tiempo buena cara
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
, tambien es mala suerte , lo del ocular ,
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
.... otro día se me cayó un ocular en una moñiga de vaca y no me di cueeen y lo volvi a insertar en el portaoculares, ¡¡que pesteeeeeeeeee!!, el amigo Carlos Sonnenstein aun se está descorchando de risa
![]()
![]()
![]()
, lo mejor es que llevaba la moñiga pegaita a la ceja pero yó no lo sabia
![]()
, si que me daba cuenta de que olia fatal pero no encontraba el foco de la peste
![]()
![]()
,
j*der Caliu, va a ser difícil de superar esta anecdota.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Lo mío no es gracioso, pero sí curioso. Además, me da que es la ilusión de más de uno.
Imaginaos en lo alto de una sierra a las 2:00 de la madrugada, todo solitario y negro. Descubro unas lucecillas moviéndose. Al cabo del rato, es evidente que se acercan al menos dos personas a donde estoy. Poco después, llegan lo que resulta ser un grupo de unas 10 chavalas que vienen de excursión nocturna (ya veis, hay gente pa tó) se quedan ellas al verme con todos los cacharros aún más flipadas que yo de verlas a ellas. Empiezan a preguntar, piden mirar, y esas cosas. Total, una hora de observación y de charlita explicando lo que les pongo, y luego 20 besitos, claro.
yeeeeeeeeeeeeeeeee calentorroooooooooooo jajajajaj, no en serio, suele pasar, una año en Ayna vino la Gua Siví, la benemericarrrrrrrrrr y claro, nos acojonamos porque estabamos una finca privada sin pedir permiso, peeeeero.......no habremos hecho mucho por la reproduccion del Quebrantahuesos en cautividad peeeeeeeeero la parejita de picoletos flipó con Saturno en un C11 con un peaso Nagler que te kagas la pata bajing , se fueron con las luces del "Patrol" apagadas jajajajajajaja, lo que mas me molaba eran los murmullos de asombro cuando miraban por el ocular, el tipico: ¡¡ JODERRRRRRRRRR QUE PASADAAAAAAAAAAAAAAA !!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Jaja pues es muy bueno es de que los picoletos se vayan hasta con la luz apagada.
Hablando de visitas inesperadas, el sábado pasado tuve las de 4 ciervos. Se ve que llevaba yo tanto rato quieto que pasaron a 10 m de mí como si nada. Después cuando recogía los que pasaron fueron dos jabalís, pero a esos sólos los pude oir cómo pasaban por detrás de mi coche y se ponían a escarbar para comer raíces. Qué podrá contar la people que se va a Namibia?
Vaya Caliu... eso si que es "pisar una mierda astronómica"
Como anécdota escatológica... yendo con la bici... un taco arrancó un trozo... y se me coló por la nariz... hasta la pituitaría!!!!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Sucedió en una salida al campo, a finales de diciembre de año pasado, que dicho sea de paso, me corrompió definitivamente en el arte y desastre de este pasatiempo astro fotográfico, porque decidí llevar el telescopio y la cámara, además de las cañas de pesca, motivo primordial de la medida escapatoria, evasiva a las fiestas de fin de año.
José Eligio, prófugo consumado de los asuntos familiares y gran anfitrión de proyectos “Out Door”, me convenció de ir con la oferta siempre tentadora de conseguir las mejores lobinas de agua dulce de la temporada, aceptando ayudarme a cargar y montar el telescopio y acompañarme con unas cervecitas, así dijo, mientras tomara mis fotografías. Y así fue.
La primer noche, montamos el telescopio, coloqué la cámara y tomé aquellas memorables primeras escenas astronómicas a las que pude sacar algo de lustre después de muchísimos fracasos fotografiando desde la ciudad.
Recuerdo, sin embargo, que después de cenar una exquisita carne, asada sobre una sencilla parrilla sobre las brasas de la leña recogida a mano en el propio lugar, mi anfitrión decidió que era momento de ausentarse algunos instantes y colarse entre los matorrales a efecto de evacuar los excesos de la cena. Como todo un maestro del “Out Door”, sacó de entre los utensilios y tiliches que llevaba, un artefacto de cuatro patas en forma de retrete, que con cierta prisa armó para usarlo como era debido. Y eso hizo, y más, y cuando hubo terminado, antes de levantarse del retrete, este se venció, terminando él sentado sobre sus restos, del retrete y más.
¿Alguna vez han visto dentro del pañal de un bebé?, bueno pues más o menos eso sucedió al “Out Door Man”.
Por fortuna el lago estaba a un paso, por desgracia el agua estaba como a 7° C.
Muchos saludos
Jajajajajajajajajajajaja, genial mex, oye una cosita ¿tu eres escritor? , tienes una tecnica narrativa muy refinada y amena
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola:
Yo ya he contado por algún otro foro mi intento de fotografiar la salida del Sol desde lo alto del Mulhacen (el pico más alto de la Peninsula Ibérica).
Eran los años 70, una época en que fuí muy viajero y me recorrí en viajes rápidos casi toda la piel de toro.
Habia estado en el Veleta, al que se sube en coche casí hasta la cumbre. Pero me plantee asaltar el Mulhacen y fotografiar la salida del Sol. Tenia por entonces una Yashica y un monton de objetivos, por entonces no se llevaba eso de los zoom.
En fin preparé metodicamente una mochila con casí 15 kg de material fotografico, incluidos dos tripodes para autoretratarme como prueba de mi hazaña. Despues de consultar los mapas topográficos de la zona hice noche en una zona con una laguna que hay en la carretera del Veleta a las Alpujarras y dos horas antes de amanecer inicie mi ascenso, llegando a la cumbre minutos antes de salir el Sol.
Pero allá arriba me encontre con dos sorpresas:
La primera de ellas es que habia una docena de personas con intenciones similares a la mia, pero que habian llegado arriba con menor esfuerzo. Hacia poco habian abierto una pista que permitia llegar casi a la cumbre en coche y que no figuraba en mis "detallados" mapas y yo desconocia.
La segunda y más seria fue que entre mis 15 kg de material fotografico no habia incluido el cuerpo de la cámara.
Unos meses depues y para reparar mi frustración repetí la incursión, pero esta vez con el coche y por la pista y ya con el cuerpo de la cámara y una segunda cámara pequeñita (una Rollei 35B) que en adelante siempre he llevado por si acaso.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola,
Bueno, yo tengo varias anecdotas. Todas con agentes (van 3), cuento una(la última):
3 de octubre de 2005, eclipse anular del Sol. Fuimos el fin de semana a Arganda del Rey, cerca de Madrid. Mi novia y yo cogimos una habitación, y un amigo puso su gran furgona y decidió utilizarla como su habitación (se dedica al montañismo lo tiene "tuneado").
Pues nada, lo primero fue llegar al hotel y subir las cajas con el telescopio y la montura a la habitación para ganar movilidad. Dar de alta en la recepción: "hola, me llamo Iñaki Lizaso (con todo mi acento vasco ), venimos para ver el eclipse (cuento mi cuento por las esperiencias pasadas
), vamos a subir los TELESCOPIOS etc.
Nosotros todos confiados y pichis, salida tempranera para ver por donde salía el Sol, a nuestra bola..., pasamos un día con unos colegas de Madrid viendo Madrid, tiendas etc.
Las 3:30 de la madrugada del día 3 (previo aviso y pago en día anterior), bajamos los telescopios al furgon para irnos al sitio de observación para preparar así el telescopio y su estación etc. En estas que estamos metiendo las cajas aparece un señor de la nada que viene directo hacía a mí (ostias...) y se identifica, "hola, buenas noches, Policia". Vienen dos más (los 3 de incognito) y observo que hay varias patrullas, incluída una de la policía local. Que pasa neng! me desperté en un tis tas
Nos pidieron documentación, enseñamos la cajas, charla esplicativa tema telescopios-eclipse-afición astronomia etc etc.
Después de unos eternos 25 minutos y tras comprobar nuestra identidad nos piden perdón y que continuemos . Se metieron en el hotel, demonios, ¿qué se creyó la señorita de la recepción
? Seguramente estuvimos todo el finde bien vigilados
.
saludos,
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
ManoloL y digo yo...¿porque no nos enseñas la foto?, la pelicula quimica es mi debilidad
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
ManoloL y digo yo...¿porque no nos enseñas la foto?, la pelicula quimica es mi debilidad
La foto es una foto de paisaje tirada con diapositiva y por cierto en la segunda ocasión en que si llevaba camara, recuerdo que con cielo nublado. Mis cajas de diapositivas las tengo guardadas en trastero en otra casa y si te soy sincero hace años que no las hecho un vistazo, por lo que no me resulta facíl localizar una determinada. Por otro lado nunca he pasado diapositivas a archivos informaticos.
Yo reanude mi actividad fotografica despues de jubilar la Yashica en la que empezaron a deshacerse algunos componentes de material plástico que llevaba, cuando me compré, al principio de salir, la 300d (que me costó 1200 euros) y empecé con lo de la astrofotografia, antes solo habia hecho con pelicula alguna foto de estelas, cuando apareció el Machholz y me construí una plancheta en diciembre del 2004.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.