Nando eres un hacha. Te contaré mi caso, porque yo estoy un poco perdido, soy un neófito en esto de los mapas, UTM, etc. La história és mi hobbi fuerte, hace un par de años, interesado por los hechos de la guerra civil española, me hice la ruta de la Batalla del Ebro en coche, Miravet, Gandesa, Corbera, la cota 705, Pandols, Caballs, el Ebro, recorrí en coche unos 300 km, visitando trincheras, castillos, mi 206 cruzó el Ebro en barca (Miravet), y todo lo que pude aprovechar ése fantástico día. El año pasado fuí a Belchite, las Dos Tetas, Almonacid De la Cuba. En el programa del 33 que hablan de deportes de montaña......uno que salía la Bet, salió un reportaje de unas rutas por la zona del Pallars, bunkers, trincheras, nidos de ametralladoras. Pues bien, al final de docu, salió el libro dónde salen estas rutas, lo compré. Són 25 rutas por zonas montañosas, supongo que muchas estarán escondidas, por eso recomienda las coordenadas UTM, pues muchos búnkers y trincheras no estan a la vista, logicamente. Claro, yo lo máximo que he salido al campo ha sido con perros, a lo dominguero, por eso tengo tantas dudas y no se que hacer. Los libros que comentas, quizás enseñen rutas de excursión alejadas de mis destinos ¿no crees?. De todos me acercaré a la tienda y los veré fisicamente, compararé, aunque creo que en papel, como sujieres és lo más adecuado. Saludos, perdona por el rollo, pero después del tuyo tenía ansias de vengarme
Lo importante és que pueda desplegar el mapa y situarme en el camino, indentificar las elevaciones y todo eso, un A3, supongo que són dos A4 juntos ¿no? (como ves mis conocimientos són unicelulares). Saludos y gracias de nuevo.
P.D.: no me malinterpretes, te agradezco las fotos y tu ayuda, y sobretodo, agradezco las respuestas extensas pero insisto, perdona el rollazo.
Vaya... si lo que quieres es localizar cosas...y tienes las coordenadas, lo mejor es un GPS... yo he jugado en varias ocasiones al Geocaching... y he sido capaz de localizar un "tuperware" en una montaña, o en un bosque. Claro, conociendo de antemano las coordenadas UTM datum GWS84 que están publicadas en la web www.geocaching.com. Es increible, pero es así, tienes unos numeritos y te plantas en el lugar, y encuentras lo que buscas.
Para cargar los puntos etc... uso el Oziexplorer, o una utilidad que hay en esa web, easygps, creo...
El GPS básico... digamos que es este:
http://www.astroradio.com/210001.html
es el que uso yo... y va la mar de bien.
Y si no... los mapas y una brújula de espejo . ¿Que tal de orientación? aunque una brujula decente... te costará unos 50 o 60 euros... y aprender a usarla.... en ese caso el GPS... casi es más interesante.
El espejo se usa para mirar a través de él el paisaje y ver a la vez el círculo graduado y la aguja, una brújula es un transportador de ángulos... bueno. Esas baratillas del hilillo no te permiten ver a la vez el mapa, te las has de pegar casi a la mejilla para usarlas...
Hay un libro que te puede ser útil para manejarte... es muy básico... pero tiene gracia y está bastante bien explicado todo... aunque yo tengo la primera edición.
http://www.libreriadesnivel.com/fichalibro.php?id=3766
no es caro.
Bueno, ya nos contarás...
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Vaya, menudo juguete, no me lo digas dos veces, menudo aparato. Sencillito pero no parece nada complicado de usar. Que diferéncia hay en éste aparato y un GPS de coche? uno és mejor que otro?. A mi los de coche, plim, pero para la montaña..........me parece más útil. De momento en primer plano estoy ahorrando para un buscador nuevo, y en segundo plano para substituir la CG4. Compraré los mapas, acabó de enviar un segundo mail al ejército, a ver si contestan, los portes són pagados. Había oído hablar del Geocaching por la rádio (Versió Toni Clapés), ¿había algo en el taper?. Saludos. Por cierto, supongo que con éste aparato el tema de la brújula, una magnética no és necesario, ¿no?, pregunto........
Que curioso, ya se lo que me deben traer los reyes....jjjjjjjjjjjj
Ya tengo los DVD, esta tarde hemos ido a Tarragona y en la tienda lo hemos provado, imprimido y la verdad és que está muy bien. Me a costado instalarlo, las instrucciones me han liado un poco. El DVD tiene ortoimagenes hasta 1:2000, con una considerable resolución, se distingue coches, colores y sus sombras. El DVD és del Pallars, pero está toda Catalunya hasta 1:50000 con sus fotos aéreas. Estoy pendiente de que me conteste el Ejército por los mapas 1:25000, los portes són gratis, pero me parece que los mapas són del 86 ¿és posible?. Saludos y gracias Maresme.
Sí, es posible... mantener actualizado los mapas es muy costoso. Actualmente se hacen con técnicas fotográficas, vuelos, un avión con un par de cámaras y se procesan las imágenes... etc... Claro, sobrevolar todo un territorio... es bastante trabajo.
La diferencia entre este GPS y el de coche... es por ejemplo, que este no habla... pero es sumergible... este no se enchufa en el mechero del coche, pero con un par de pilas alcalinas te dura durante una travesía de tres días (no siempre estás andando)...no tiene mapas instalados, pero por donde vas... no hay carreteras.... además va guardando el rastro como un caracol... con su altura... y puedes repetir la ruta que ha hecho otra persona, casi paso a paso...o analizar el perfil del terreno. Por cierto, el GPS de coche... para qué sirve... ¿es que han quitado los letreros?!!!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Con ése aparato, podrías volver sobre tus pasos con precisión?. Siempre he tenido la opinión que los coches no necesitan GPS, con un buen mapa, una guía Campsa, por ejemplo, uno llega a todas partes. Hace unos años, buscaba el pueblo de Sant Pau de La Figuera (creo que se llamaba así), en la guía no salía y seguía las indicaciones del libro, paré, pregunté a un par de niños y lo encontré. En cuanto a que los mapas sean del 86, tampoco creo que sea un problema, por la zona dónde tengo previsto las salidas, no se a construido nada por lo menos en los últimos 70 años. Saludos y gracias por los consejos y a ver si contestan los del mde.es.
Te pondré varios ejemplos del GPS.... reales como la vida misma...
1.- Geocatching, con unos cuantos números y alguna indicación encuentras un taperware escondido de la vista (para no ser encontrado accidentalmente y que se acabe el juego)... en una montaña, en un bosque ¿conoces "la fageda d'en Jordà"? un bosque de haya, con el suelo cubierto de hojas.... ¿encontrarías un taperware ahí por mucho que supieras que lo hay?
El actual sistema tiene unos 10m de precisión... así que al final acabas buscando en un lugar muy concreto. No sirve para medir terrenos... pero sí para un excursionista.
2.- Repetir rutas, hago MTB, y he repetido excursiones de un año a otro... por ejemplo "la Prehistórica"... cada año cambian el recorrido según las condiciones... pero si has ido una vez... puedes repetir tantas veces como quieras el recorrido. Te metes en un bosque... insisto en los bosques, porque ahí no ves ningún tipo de referencia del relieve, con lo cual un mapa y una brújula... te sirven de bien poco. Pues, con un GPS, entras por un sitio, y sales por donde te has propuesto. Eso... es mucho... te aseguro.
3.- Visitar lugares desconocidos, con este GPS, lo puedes conectar a una ipaq y hacerlo ir como el del coche... Pues, fui a los Alpes Franceses... y me llevó a la puerta de los apartamentos a los que iba. A la mismísima puerta. Eso sí, por Grenoble nos hizo salir del autopista y pasar por medio.... aun habiendo una bonita... y nueva circunvalación!!! (hay que tener los mapas actualizados)!!!
4.- Datos!!!, para un informático... tener datos... es como a una planta regarla. Tengo hojas que te hacen los perfiles de las excursiones, te analizan las velocidades, etc... incluso utilizo fórmulas de distancias ortodrómicas y dexodrómicas... y disfruto un rato con todo ello. He analizado muchas excursiones... es más... mi grupo de colegas... esperan los datos en los dias después.
Bueno, no insisto... pero un GPS, si sales con frecuencia... es un aparato muy interesante.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Esos aparatos dan mucho miedo. De todos modos, en mi caso, no lo usaría para el coche (de éste agua nunca beberé..), con mapas se puede llegar a cualquier parte, corres el riesgo de perderte pero si pasa en la montaña..........mal asunto. Saludos y gracias por todo.