Pues, eso... alguien dijo que con una impresora me divertiría... y no se equivocaba (ManoloL)... y recordé que tenía dos "donantes" como les llamo.
Pues parte de una se ha convertido en esto...
la entrada de corriente, el transformador, los puentes de diodos y los condensadores gordos... han salido del donante... lo demás es adquirido...
este es el amperaje máximo que da el transformador... unos 1,3 A... no está nada mal...
Aquí, con la caja ya cerrada y totalmente acabada... con el potenciómetro se puede regular de 1,2v a 36v
Y... un circuito de 5v... que sale con una toma de alimentación normal... está conectada al amperímetro, pero no al voltímetro... da 5v de manera fija....
Ahora... ya puedo hacer más inventitos.... tengo un motor de paso MOTS2 e intentaré hacer un enfocador más preciso que el que tengo...
Bueno... ya os contaré.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Nando:
Estas hecho un artista.
Bueno ya lo sabiamos antes.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Es un genio no cabe la menor duda
Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7
Muy buena Nando
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da