Hola.
¿Qué os parece si colgamos una fotografía realizada desde nuestro lugar habitual de observación?
Sin exagerar o lo que es lo mismo sin darle demasiado tiempo de exposición, lo justo para que se vea el estado real de la zona en la que vives y por supuesto con toda la crítica que os apetezca, cuanto más dura mejor.
Se podría añadir el lugar, fecha, la propia fotografía y un comentario a pie de foto.
Ahí queda la sugerencia.
Saludos.
Pues a mi me parece genial, la haré con la compacta en modo auto para no exponer demasiado, en cuanto anochezca y comiencen a iluminarse las farolas le doy a "botonsito"
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Si lo que quieres es una foto desde el campo donde voy normalmente solo tienes que hecharle un vistazo a la de Rho Ophiuchi y veras
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
- pues me parece una idea estupenda,ahi va la mia, lugar:almeria capital , fecha:21/9/06 , objeto:M 31 a f/8 , exposicion: 120s a 800iso

sigo sin entender como los ayuntamientos singuen midiendo la belleza de una cuidad por la cantidad de farolas que disponen en sus calles , y en cada nuevas elecciones mas farolas
.
saludos y si es posible buenos cielos
[/list:u:270ojk9u]
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Hola de nuevo.
Ahí van las mías, la primera un intento de M42 del año pasado, creo recordar que son 30 segundos a iso200 con el Newton 150/750 y la 300D.
Sin comentarios.
y la segunda hace apenas 10 minutos. Se trata de la vista que tengo desde el balcón de casa, me entristece enormemente el recordar que hace poco menos de 15 años aún podía distinguir muchas estrellas que a día de hoy resultan difíciles de ver incluso con prismáticos.
Aquí en L'Hospitalet de Llobregat pasa una cosa muy curiosa, actualmente se están gastando una buena pasta en cambiar casi toda la iluminación de las calles pero contrariamente al sentido común también les ha dado por iluminar todos los trozos de hierro que es posible encontrar en plazoletas, paredes y calles a modo de monumentos, adornos "o vaya usted a saber qué"...., el caso es que lo hacen con focos halógenos que no se apagan más que cuando vuelve a salir el sol.
En fin, seguiría hablando pero no quiero soltar un ladrillo o algo peor porque me tienen contento.
Saludos.
A principios de este año con un dia y una noche de las mejores que recuerdo por aqui
Ayer, vi un pequeño reportaje en TV3, la televisión autonomica de Cataluña, de una ley que se quiere llevar a cabo en el plazo de 2 años que divide esta región en zonas de preferencia, para preservar el cielo y luchar contra la contaminación luminica, en las zonas de máxima protección, bastantes puntos suelto por la geografia catalana y curiosamente una zona grande que coincide con la comarca de la Noguera, donde esta Áger y casi el resto del territorio con una media - alta protección y en la costa casi nada .
Se trata de animar a los municipios y pueblos, a ir cambiando las luminarias por otra menos agresivas y empezar a dar palos a los que iluminan por iluninar el cielo .
Haber si le dan caña y esto pronto se parece a la Palma, en Canarias
El resto de España en este aspecto lo regula las comunidades autonomas y cada una hace lo que quiere, me decia mi colega del trabajo que tiene mi puesto en nuestra delegación de Madrid, que podias hacer 50 kms de noche, por la zona metropolitana sin encender los faros, de la orgia luminica que habia
Saludos
ASTROMODELISMO
Yo he subido a la azotea pero se ha puesto a llover así que he recuperado unas fotos de archivo. Si se despeja un poco luego subo y os pongo una panorámica.
Unas con el telescopio:
Y una vieja conocida: Torre Agbar, Plaza Glorias, Avda Diagonal y LAS PUTAS FAROLAS DE LA AUTOPISTA!!!!!!!!!!
Luego más...
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Que guapa la torre Agbar
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Es muy bonito todo esto de los planes de regulacion de contaminacion luminica pero es muy triste que el motor interno de este tipo de propuestas sean los beneficios economicos que puedan aportar las sanciones a quien no cumple la norma, por mucho que nos quieran hacer creer que es por ahorro energetico y por calidad del cielo.
Y lo mismo pasa con las ordenanzas municipales, leyes del civismo, radares de trafico y demas gilipolleces que antes que intentar hacer un mundo mejor para todos lo que pretenden es hinchar las arcas municipales a base de multas y de recortes de libertad que cada vez aumentan mas pero que al hacerlo lentamente evitan que nos demos cuenta de la situacion.
Ah, se me olvidaba... la foto
Como no tengo ninguna foto del cielo desde algun sitio contaminado, entre otras cosas porque si el cielo no me convence ya ni me planteo montar nada, pongo esta de barcelona que me quedó bastante maja y que refleja el problema de la contaminacion lumínica en la ciudad condal. Si la nueva ley sale adelante, para el 2009 volvere a hacer la misma foto con las mismas condiciones y a ver si hay diferencia.
La original no he podido ponerla asi que pongo esta que esta un poco procesada (y mal) y reducida.
Mod: Te resampleo la imagen a 1024x768 para que los compañeros puedan verla sin problemas .
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Esta ya la puse una vez en el foro. Creo que soy bastante afortunado de poder ver las constelaciones del zodíaco por la ventana mientras os escribo.
Escopio, 30" ISO 800 Canon 300 D, 18 mm f:3.5, sin tratar.
Por cierto, para ver algunas fotos que colgais me voy a tener que comprar un cine y enchufarle el ordenador.
Ignacio R. a pesar de ser la foto de lo que mas odiamos me parece una foto maravillosa porque muestra las miserias "luminicas" de nuestras ciudades, ademas de que está fenomenalmente captada.
PD: ¿donde está la Bonanova? ¿sale en la foto?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola:
Yo hasta la presenté al concurso y alguno me la votó:
Y en mi caso con contaminación con aviones contínua cuando me dirijo al Sur, salvo cuando el aire sopla del sur que despegan en sentido contrario y me incordian menos, porque habitualmente es muy raro conseguir una exposición de más de un minuto sin algun o algunos avioncitos.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
pues... haciendo M31... un vioncito..
Tampoco me he puesto tantas veces con M31... y pocas veces la he tenido tan bien encuadrada.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF