FORUM

Buscando consejo pa...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Buscando consejo para programa de suma de imagenes

32 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
6,887 Visitas
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola,que tal.Me estoy iniciando en este apasionante mundo,que es la astrofotografia.Mi problema es el siguiente:no puedo exceder mis exposiciones de cielo profundo a foco primario mas de aproximadamente unos 2 min lo cual me obliga ausar programas para la suma de estas exposiciones.¿Que programa para iniciarme me aconsejariais? Saludos.

 
Respondido : 11/03/2007 12:05 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Hola eduardo, no creas que el sumar imagenes es el santo grial, lo unico que vas a conseguir es eliminar ruido pero no pienses que 30.000 eposiciones de 2' te van a mostrar mas detalles que una unica toma de 2'...ni de coña

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/03/2007 12:50 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Esto me acaba de romper. A mas exposiciones menos ruido termico. Y no es el ruido termico uno de los causantes de la imagen pierda detalle??
Otra cosa seria decir que no vas a conseguir mas detalle con 20.000 tomas de 2' que con 50. Si me equivoco corrigeme.
Igual es una exageracion de las tuyas, pero a mi 20.000 tomas me parece una cantidad aceptable... Ayer hice 30.000 y tuve que parar porque se me iba el tiempo volando... :lol: :lol: :lol:
Ahora en serio, creo que el DeepSkyStacker te puede ir bien para sumar muchas tomas cortas. Haz el doble de tomas porque la mitad no se sabe que hace con ellas.... Quien dice la mitad dice otra proporcion....
Si quieres sumar controlando todo el proceso el Pixinsight te obliga o te permite, segun se mire, a alinear y sumar una a una. No recomendado para mas de 20 o 30 tomas.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 11/03/2007 2:07 am
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

hola tocayo

ya sabes muchas exp. lo más largas que puedas.

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 11/03/2007 2:25 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola a todos:
Creo que hemos empezado con las clásicas controversias y hemos dejado al recien llegado Eduardo (Se bienvenido) sin una respuesta.
http://deepskystacker.free.fr/english/index.html
El DeepSkyStacker, conocido entre nosotros como DSS es un programa gratuito, efectivo y relativamente facil de usar.
Yo tambien te recomendaria el Iris
http://www.astrosurf.org/buil/us/iris/iris.htm
pero es un programa que requiere un largo aprendizaje.
Respecto al primero, DSS, no hece mucho alguien publico por aquí un tutorial muy interesante sobre su uso. Si lo encuentro editaré el mensaje y pondré la referencia.
Saludos.

Editado:
Aqui tienes lo que Xavi escribio sobre el tema y ... algunas cosas más.
http://www.astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=2370
Saludos de nuevo.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 11/03/2007 10:11 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Quizas me epresé mal :D , lo que queria decirle a eduardo es que no debe pensar que 2 imagenes de 1' equivalen a 1 de 2', que lo que no capte en una sola toma de 2' no lo captará en 30.000 por mucho ruido que le quite 8)

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/03/2007 11:25 am
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Gracias por la informacion que me habeis prestado. Saludos a todos.
Hasta pronto.

 
Respondido : 11/03/2007 1:04 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

:thumbsup

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 11/03/2007 7:18 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Antes de que se pierda el hilo me gustaria lanzar una pregunta. Como actua realmente la suma de imagenes??? Es decir, ¿que le pasa a un pixel cuando se suma con otro pixel?
Es que indagando en los limites de mi conocimiento matematico me he dicho: si 1 es el valor de un pixel saturado y se lo sumamos a otro del mismo valor... 1+1 = 2 y no me consta que un pixel pueda estar doblemente saturado. Asi mismo si sumo un pixel de una toma de 15min con valor 0.2 y otro de una de media hora con valor 0.4, el resultado que me da en formato imagen es algo mas cercano a la media entre los dos valores que no al 0.6.
Igual es una chorrada de pregunta, pero como es algo que no se... y ademas creo que me ayudaria a entender algo mas la naturaleza de estas operaciones.
Y tengo mas preguntas ya que ultimamente le he estado metiendo caña al pix pero me las reservo para abrir un post mas adelante y mas especifico.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 12/03/2007 7:52 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Cuando se hable de suma, se debería decir promedio (average o media aritmética) que es lo que hacen la mayoría de programas.
En PixInsight cuando haces una suma reescalando estás haciendo el promedio. Pero si desactivas la casilla "rescale", entonces si que hace una suma real y en ese caso 0,2+0,4=0,6 pero 1+1=1 . Cualquier valor que sobrepasa el 1 es 1.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 12/03/2007 8:06 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Exacto, el rango dinamico tiene un principio 0 y un fin 1, todo lo que pase de ahi es 1

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 12/03/2007 12:02 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Y tendria algun sentido hacer lo siguiente???

Tengo hipoteticamente 40 tomas de 15 min y sumo las primeras 20 con las segundas 20 reescalando y me quedan 2. Esas dos se supone que a base de ser 5 horas cada una conservaran una cantidad de detalle muy buena. En este momento podria sumar las 2 resulantes sin reescalar consiguiendo alguna mejora sustancial y aprovechable o por el contrario se me hecharia todo a perder saturando zonas que antes tenian valores muy altos y dejando un bonito bodrio???
Creo que lo segundo pero no lo tengo muy claro.
En cualquier caso, habria alguna situacion en que esto fuera practico como por ejemplo una toma muy oscura??

Saludos y gracias

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 12/03/2007 7:10 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Y tendria algún sentido hacer lo siguiente???

Tengo hipoteticamente 40 tomas de 15 min y sumo las primeras 20 con las segundas 20 reescalando y me quedan 2. Esas dos se supone que a base de ser 5 horas cada una conservaran una cantidad de detalle muy buena. En este momento podria sumar las 2 resulantes sin reescalar consiguiendo alguna mejora sustancial y aprovechable o por el contrario se me hecharia todo a perder saturando zonas que antes tenian valores muy altos y dejando un bonito bodrio???
Creo que lo segundo pero no lo tengo muy claro.
En cualquier caso, habria alguna situacion en que esto fuera practico como por ejemplo una toma muy oscura??

Saludos y gracias

Pues no es ningun disparate, solo que corres el riesgo de saturar ciertas zonas de la imagen. Pero, hay objetos que si admitirian una suma de ese tipo. El problema realmente haciendo ese tipo de suma es que las estrellas se te desmadraran con toda seguridad pero si aislas la nebulosa o lo que sea que quieres sumar dara un resultado muy bueno, ejemplo objetos tipo nebulosa de norteamerica o pelicano. Una cosa si es cierta y quitandole un poco de razón a caliu. sumar dos tomas de 2 min cada una no es como una de 4 min pero si es mejor que una de 2 y muy probablemente muy muy parecida a una de 3 min. El ruido es el beneficiado, sabemos que se reduce mucho sumando imagenes y eso permite forzar mucho mas los histogramas, asi que no estoy deacuerdo en que sumando 20 imagenes de 2 min no se vea mas que en una sola. Es mas estaria dispuesto a demostrar que se mucho mas sumando 20 imagenes de 2 min que en una sola.

Saludos.

 
Respondido : 13/03/2007 12:43 am
cometas
(@cometas)
Respuestas: 414
Honorable Member
 

Promediar imagenes permite llegar muchisimo mas lejos que lo que consigues con una sola imagen , no disminuyes el ruido de la imagen (que no tiene nada que ver con el ruido termico ni con el ruido de lectura).
lo que haces, es que la relacion de la señal frente al ruido, aumente de forma muy considerable con lo que detalles que ni siquiera aparecian en una sola toma se muestren en todo su esplendor.

Esto es una suma de 200 imagenes de 2 minutos de exposicion cada una , el asteroide en cuestion tiene mag 20 .No aparecia ni de casualidad en una sola toma de2 minutos pero que tiene una relacion señal ruido de 10 tras 6.6 horas de integracion .

El asteroide no empezaba a verse hasta acumular al menos 1 hora de integracion .

(el tiempo de exposicion decada toma ha sido solo de 2 minutos porque delo contrario este saldria movido

Este otro asteroide y es uno de los neos mas dificiles que he hecho , simplemente por convinarse que era muy rapido(estaba muy muy cerquita de la tierra) y bastante debil ,lo que me obligo a usar un tiempo para cada imagen de solo 10 segundos , pese a lo cual al final tras sumar aparece un asteroide de mag 17.6

Mi consejo es que sumes y promedies siempre varias imagenes cuantas mas mejor . Pero no dos o tres , si es posible muchas mas.

Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7

 
Respondido : 16/03/2007 3:33 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

A ver, se que todo quisqui me ha entendido pero parece que hoy alguien tiene un dia tocapeolotas, me refiero a que la señal de una imagen de 2' es la misma que de 200 pero al ser una sola toma el ruido la tapa, que no aparece por arte de magia, que el objeto está ahi pero el RUIDO LO TAPAAAAAAAAAAAAAAAA, no se porque me esfuerzo si al primer mensaje ya me habias entendido :evil:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 16/03/2007 7:32 pm
Página 1 / 3
Compartir: