Hace tres semanas tomé estas panorámicas en Alaska, que deseo compartir, aunque no sé si este sea el lugar adecuado.
Glaciar Hubbar
Valle del Yukon
Ballenas en la Bahía de Juneau
Muchos saludos
brrrrrrrrrrrrr!!! que frio mex!! y que preciosas fotos y ¡¡que envidia!!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Que preciosidad y que envidia sana dás.
Hola Mexhunter:
Las panoramicas de maravilla, pero me imagino que el cielo muy claro.
Yo estuve hace unos años en Gotemburgo (Suecia), que esta a una latitud parecida, en verano y la noche no llegaba a cerrar del todo. Apenas se veian unas pocas estrellas.
O sea que como salida de astrofotografia no "cuela", pero pese a ello nos hubieramos apuntado mas de uno a una excursión de ese tipo.
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Preciosas imágenes mexhunter
Lo que me da mucha pena es pensar el poco tiempo que va a tardar la estúpida especie humana en derretir esos glaciares por el efecto invernadero, talar esos bosques, contaminar esas aguas y extinguir a esas ballenas.
No quiero ser catastrofísta pero eso es imparable, somos demasiados y demasiado egoistas en este pequeño y frágil planeta.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Xavi, estoy contigo y me embarga la misma sensacion de desespero
, somos gilipollas
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
Muy buenas panorámicas Mex!.
Que maravilla de naturaleza, esperemos que la especie humana sea capaz de conservarla!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Xavi:
Preciosas imágenes mexhunter
Lo que me da mucha pena es pensar el poco tiempo que va a tardar la estúpida especie humana en derretir esos glaciares por el efecto invernadero, talar esos bosques, contaminar esas aguas y extinguir a esas ballenas.
No quiero ser catastrofísta pero eso es imparable, somos demasiados y demasiado egoistas en este pequeño y frágil planeta.
Saludos
Y tienes razón, te dejo una foto del Glacial Mendelhall, solo para confirmar tú dicho, en el 2006 es solo un 10% del lo que era en el año 2000.
Esta foto también deja en evidencia lo que comentaba ManoloL, la foto está tomada cerca de las 23:00 horas; allá obscurecía a las 0:40 Hs y amanecía a las 2:15 hs.
Glaciar Mendelhall
Muchos saludos
Gracias Caliu, Knita, ManoloL, Xavi y Jordi Gallego.
Efectivamente los paisajes son un golpe visual.
En el caso del Glaciar Hubbar, la pared de hielo sobre el nivel del mar ronda los 400 metros de altura, un frente de 12 millas y una extención de 96 millas, hacia las montañas.
De astrofotografía en la zona hay que esperar a septiembre o marzo, en el primer caso con temperaturas de -5° C. , en marzo -20°, entre ambos meses es imposible, y lo que me dicen es que lo mas popular son las auroras boreales, que deben ser otro golpe visual.
En Fairbanks, conocí un fotógrafo sional de Auroras, Todd Salat, creo que su página web es www.aurorahunter.com , quien me enteró de muchos de estos aspectos.
Gracias de nuevo a todos.
Muchos saludos
Preciosas fotografías mex.
Un saludo.