Pues sencillamente eso. He observado que muchos de los compañeros tienes una pagina en Astrosurf personal para colgar allí sus artículos, enlaces y fotografías.
Por todo ello y motivado por el hecho de que allí donde cualgo actualmente mis fotos pertenece a un servidor "prestado" y el volumen de material es muy limitado (no puedo yo agotar todo los recursos puestos a disposición de la agrupación a la que pertenezco) pues me he decidido a tener también mi propia página en Astrosurf.
A fecha de hoy, ya me he dado de alta, ya he enviado via correo el contrato firmado y ya se me ha asignado página personal. www.astrosurf.com/bosch
El problema está en cómo hago ahora para crear la página en cuestión para llenarla de contenidos?
Yo de programar y crear páginas WEB no sé absolutamente nada de nada (cero patatero)
HELP!
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola Daniel,
Es muy sencillo con programas varios para ese fin. Yo utilizo frontpage y tienes que crear ficheros htm(l) en el que enlazas a fotografías y texto, haces un diseño a tu gusto... subes todo el contenido mediante ftp y ya esta. No es progamación, aunque si quieres de esa forma lo puedes hacer también, es simplemente un diseño "grafico", ya lo verás.
Abre frontpage (p.e.) y crea un fichero nuevo, escribe BOSCH y guardalo como index. Sal y ve ahora al ese fichero y dale doble clic para abrirlo, ve introduciendo fotos, enlaces y demás (esto se hace mediante interfaces gráficos que te piden lo necesario para hacerlo) guardalo y abre el index con algún navegador, intuitivamente seguro que enseguida lo coges.
Al loro que linux (sistema operativo de astrosurf) diferencia mayúsculas y minúsculas y demás cosas que para win son pijadas...
Cuando te conectes al servidor tendrás 3 directorios y tienes que alojar todos tus ficheros, fotos, material en el directorio "web". Debe existir un index.htm que será al fichero principal al que los visitantes accederemos por defecto.
Puedes crear en tu PC un directorio "web" y probar ahí como va el tema. Yo lo tengo de copia de seguridad.
Agur
Iñaki
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Gracias Iñaki, probaré con el frontpage tal como me indicas. Ya iré preguntando las probables dudas.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola,
Nosotros tenemos una pagina en astrosurf, realmente te lo has de montar todo tu (ellos de dan solo el espacio del servidor). Nosotros lo que hacemos es (mas o menos):
-Nos creamos un directorio con la web (en el ordenador) en ese directorio hay un archivo que es index.html. Este es la portada de la web que la creamos a partir de un template que modificamos a nuestro gusto. Para eso empleamos frontpage, pero podrias emplear otro tipo dreamweaver.
A partir de ahi creamos otros directorios, p. ej. nebulosas, galaxias, etc.
La estructura queda mas o menos:
index.html
|-galaxias
|-clustes
|etc.
-Dentro de cada directorio construimos otras "webs" con las fotos. p. ej. dentro de galaxias, galaxias.html. Aqui viene lo facil, estos ultimos lo hacemos con un programa que te crea los albumes de fotos, asi que el solo te crea el "galaxias.html" y te pone las fotos. El programa que utilizamos para esto es el jalbum ( http://jalbum.net/ ) que es gratis y basante intuitivo.
PD: continua....
http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
continuacion...
-Para cada directorio un album.
-Una vez que tienes los directorios creados con sus respectivas paginas, desde la pagina principal creamos un link para cada uno (por ej, un link para galaxias.html).
-Todo esto (el directorio donde esta la web y sus subdirs) lo subimos por medio de un cliente ftp a la web de astrosurf al espacio que ellos nos reservaron ( para esto usamos el smart ftp que tambien es gratis y muy facilito de usar http://www.smartftp.com/ ).
-Cuando tengas todo esto subido, ya esta disponible tu web, que podras ir modificando y cambiando.
Suena un poco lioso si no estas habituado a todo esto de creacion de paginas, ordenadores, etc. pero te aseguramos que no es muy complicado. Si lo necesitas, te podemos prestar una ayudita, e incluso al menos montarte el esqueleto para que tu lo modifiques despues. En fin, ya esta dicho!
Un saludo
Ivette y Oriol
PD: hemos partido el mensaje en dos, porque no lo podiamos subirlo todo en uno
http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Por lo que veo, difícil no parece. Lo descrinbiis como muy intuitivo. Así pues, será cuestión de meterse a andar para comprobar como se mueve uno.
Gracias por los consejos.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Ya se que es algo más cutre pero habeis probado en googlepages? Es muy sencillo, no hace falta instalar nada, no tiene publicidad, y son 100 megas de contenido. El unico requisito es tener una cuenta de Gmail.
Yo empecé a hacer la mia
http://raulsegund.googlepages.com
Es un poco cutre y no tiene casi nada pero como opción simple está muy bien.
Espero que os guste...
Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55), Luna 1.3C
buenas!
buenvenido al rollo astrosurf jejeje
si quieres un dia quedamos y te muestro como está hecha la mía, pero como te ha contado Carlos Milovic usa tablas siempre que sea posible! en cuanto a programas, creo que con 4 nociones te puedes pelear con el Dreamweaver tranquilamente, ya te lo pasaré!
saludos!
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Gracias a todos. Quizá acepte la oferta de Francesc y cuando tengo algo más o menos elaborado, me acercaré algún día a Palafrugelly lo pulimos.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Porque no tendras un Mac ... el iWeb que viene con ellos es una pasada para hacer paginas web sencillas con blogs, galerias ... espectacular ... yo ya solo necesito tiempo para ponerme con ello
Un saludo,
Juanjo
Bueno a vueltas con el tema. De momento voy haciendo y me estoy espabilando bastante bién.
De hacho me ayodo del propio Word a base de crear tabñas tal y coo me sugeristeis. También para qué cosas uso alguna de las virtudas del dreamwork (o como se llame de Acrobat).
Lo que pasa es que tengo un pequeño problema que no se solucionar si es que tiene arreglo.
Cuando inserto una foto con una calidad X, cuando visualizo la página, esa calidad la ha perdido y me muestra una segunda imagen que ha creado automáticamente de mucha menos calidad. Luego le aplico un hipevínculo con la imagen de mayor calidad para que se vea ésta en una ventana nueva.
Cómo puedo hacer para que no me reduzca tanto la calidad de forma automática. No hay forma de que me mantenga la calidad teniendo en cuenta de que estoy hablando de imágenes pequeñitas de no más de 30K (el me muestra una copia que se saca de la manga de unos 5-8K.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Bienvenido a Wordlandia!!
Aunque digan que es una patata, es una manera sencilla de hacer una web sin complicarse mucho la vida. Para poner textos y fotos es más que suficiente.
El problema que comentas me es familiar. Prueba a seleccionar la imagen (doble clic), se abre la ventana "Formato Imagen", en la pestaña "Imagen"-->"Comprimir" desactiva la opción "comprimir imágenes" o ves toqueteando por ahí.
Si funciona me lo dices, yo soy muy perezoso y todavía no lo he probado pero estoy seguro que por ahí van los tiros
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Gracias Xavi pero he provado lo que me dices y me encuentro que cuendo deselecciono la opción de compresión de la imagen y le doy a aceptar, si vuelvo a entrar en ese cuadro de diálogo, me vuelve a salir activada esa opción.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Si vais a hacer una web a pelo, ¿por qué no usar un programa al caso? Después de todo para astrofoto usamos el PixInsight y no el paint.
NVU es un editor WYSIWYG (What you see is what you get), multiplataforma y gratuito. Tiene soporte para FTP integrado y funciona estupendamente.
http://nvudev.com/index.php
Naturalmente es una sugerencia
SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Si vais a hacer una web a pelo, ¿por qué no usar un programa al caso? Después de todo para astrofoto usamos el PixInsight y no el paint.
NVU es un editor WYSIWYG (What you see is what you get), multiplataforma y gratuito. Tiene soporte para FTP integrado y funciona estupendamente.
http://nvudev.com/index.phpNaturalmente es una sugerencia
Muchísimas gracias. Lo acabo de bajar y es estupendo. Con él he solucionado el probelma que tenía y es mucho más versatil que el Word y mucho menos complejo que el Dreamwaver.
Ahora tendré que rehacer mucho de lo que tenía ya hecho pero valdrá realmente la pena.
Repito muchísimas gracias.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com