Hola
He actualizado mi página web, más bien un cambio de formato del portal de acceso.
http://astrosurf.com/ilizaso/index.htm
He incluído también información sobre los tubos ópticos que utilizo, información sobre la serie FS y FCT que llevaba preparando desde hace algún tiempo atrás.
http://astrosurf.com/ilizaso/Takahashi% ... 00/FCT.htm
http://astrosurf.com/ilizaso/Takahashi%20FS-102/FS.htm
Si alguién advierte de alguna anomalía agradecería que me avisara.
Un saludo,
Iñaki
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Pues me parece estupenda. Encuentro muy acertado el hacer la página bilingüe. Esto para mi resulta algo engorroso. Tener que hacer por duplicado cada una de la páginas es algo tenioso aparte de consumir espacio.
Por lo demás, encuentro muy buena la información del "mundo Taka" que incluyes. Sólo le falta un report personal para tener todo un review de esos dos tubos.
P.D. cuando hagas lo mismo con la G11 no te olvides de poner un enlace directo para hecerte el pedido de las llaves para el buscador de la polar.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Estupenda Iñaki, te ha quedado con un aire muy moderno, el amigo ftorrev está trabajando en la nueva cara de mi web y la está dejando de maravilla .
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Encuentro muy acertado el hacer la página bilingüe. Esto para mi resulta algo engorroso. Tener que hacer por duplicado cada una de la páginas es algo tenioso aparte de consumir espacio.
Pues yo no encuentro el link que la traduce,osea que no he podido leer na,del catalan algo se por familia pero el euskera...Ni idea.
Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.
Pues yo no encuentro el link que la traduce,osea que no he podido leer na,del catalan algo se por familia pero el euskera...Ni idea.
Mejor chico, asi aprendes algo de euskera, es un idioma fascinante y antiquisimo, el saber no ocupa lugar, a mi me pasa lo mismo con el inglés y cuando no sé lo que pone pues tiro de traductor y aprendo un pelin más
Aqui es donde yo traduzco el euskera:
http://www1.euskadi.net/hizt_3000/indice_c.htm
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
Sólo le falta un report personal para tener todo un review de esos dos tubos.
Cuando decidí hacer esto, dudaba en cómo enfocarlo. Personalmente los reviews que son a base de escribir y decir que "mi telescopio es el mejor de mundo" (claro, una vez gastado la pasta... ) me aburren, absolutamente, de echo, rara vez leo un review entero si no tiene imagen y gráficas ajenas a la predisposición de las ideas del autor...
Por ejemplo, habrás visto que el FCT para tratarse de 1986 es un telescopio interesante, la pega ópticamente hablando es el residuo de astigmatismo sagital. Lo tiene y puede ser lógico debido a la filosofía de tubo corto/rápido de la época, con el reductor a f4.6 y a la distancia correcta de 96.95mm esto se corrige adecuadamente (por lo menos para 35mm que he probado). Esto lo habreis notado en las esquinas de mis primeras fotos con el FCT, en las que estoy procesando ahora ya está solucionado. Me gustaría probarlo a f6.4 también porque dicen que va bien y que no necesita aplanador.
Le tengo muuucho cariño a este tubo, no me hubiera costado nada "esconder" las gráficas y decir que todo lo que dicen del FCT-100 es cierto...
Me gusta más un estilo que presente la idea con la que se construyó el telescopio y ha base de imágenes y gráficas (impersonales) que el que lea saque sus conclusiones. Dispongo de más datos, oficiales y no, planos de todas las piezas del tubo (fs, fct y otros de taka), pero necesito cortar en algún momento y además no se si podría "molestar" el publicar esto, para empezar son datos "internos" = mercado japón.
Averiguar la distancia correcta del reductor fue un calvario. Art (TNR) ya me lo dijo, pero en la prueba que hice, cometí algún error y ahí empezó todo, tras molestar a un montón de gente, a varios poseedores del fct-100 (con 5 establecí contacto) casí me pego un tiro al final llegamos a conclusión (3 meses la broma, día a día). Las distancias que manejaba eran 75.7, 75.85, 75.9, 75.95, 76.25, 76.5, 76.85, 76.95... todas con sentido. Te imaginas un reporte de esto ? jajajaja
, al final el dato 76.95 mm figura como simple dato. La teórica "del más halla del charco" (y más concretamente de los que dicen que el FCT-100 es el mejor) era de 76.5mm y te aseguro que un error de 0.7mm es desastroso (al menos en el reductor del FCT-100) ... imaginate lo que dicen...
Solo estoy pensando en voz alta.
Jo**r, que ladrillo. Lo siento
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Hola Iñaki, a nosotros nos ha gustado mucho como te ha quedado, los reviews del equipamiento, estan bien, mostrando datos objetivos y que cada cual extraiga su conclusiones
Un saludo,
Ivette y Oriol
http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Pues yo no encuentro el link que la traduce,osea que no he podido leer na,del catalan algo se por familia pero el euskera...Ni idea.
En mi web lo tienes todo también en inglés (lo puedes traducir también del inglés) y Caliu te indica bien si quieres traducir lo que pone en euskara.
Si quieres saber algo más no tienes más que escribirme, soy un tío muy accesible y contesto.
Como dice Caliu, es un idioma muy antiguo, de los más (si no es el más) de Europa, no se sabe bien el origen. Lástima la actitud que recibe precisamente de Europa e instituciones (no va por ti ni por personas físicas), me siento en la obligación de aportar mi granito para que no se pierda este idioma. Es además la única página de astrofotografía en euskara del mundo .
1saludo
Iñaki
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Excelente Iñaki, me gusta mucho tu pagina y ya no te digo nada ´de la información que metes de los telescopios, creo que es lo mejor que he visto al respecto.
Un saludo y felices fiestas.
Miguel
Hola,ya lo sabia,he mucho sobre el vasco,se que es tan antiguo que no se conoce su origen,ademas,no se parece a ningun otro idioma.Es que daniel bosh hablaba sobre paginas bilingües,por eso he buscado el enlace en la tuya.Que yo no he querido crear un debate aqui sobre idiomas,simplemente he creido que estaba tu pagina en castellano tambien.Saludos.
Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.
Hola,ya lo sabia,he mucho sobre el vasco,se que es tan antiguo que no se conoce su origen,ademas,no se parece a ningun otro idioma.Es que daniel bosh hablaba sobre paginas bilingües,por eso he buscado el enlace en la tuya.Que yo no he querido crear un debate aqui sobre idiomas,simplemente he creido que estaba tu pagina en castellano tambien.Saludos.
Vixen GP,SW 80ed,SW Mak 102/1300,Canon EOS 400d,efs 18-55mm,webcam creative ccd.
A mi - es una opinión personal como otra cualquiera - las páginas que muestran los textos en dos idiomas me confunden bastante.
Dejando al lado la opinión personal, y de cara a la usabilidad del servicio, es una mala táctica. Es mucho más manejable para el visitante tener dos versiones (o tres o las que quieras) cada una en un idioma, que mezclar dos idiomas bajo la misma página. Supone un poco más de esfuerzo para el dueño de la página, pero la usabilidad del sitio gana muchos enteros. Lo comento como crítica constructiva, por supuesto.
Equipillo: Canon XTi (400D) s/m. El resto caerá en Enero
Excelente Iñaki, me gusta mucho tu pagina y ya no te digo nada ´de la información que metes de los telescopios, creo que es lo mejor que he visto al respecto.
Un saludo y felices fiestas.
Miguel
Gracias , felices fiestas
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Esta muy guapa Iñaki, interesante y muy bien documentada la informacion sobre el equipo, yo que tambien tengo el FS102 me gusta especialmente
No me olvido del Pirineo
Egu berri on
Efectivamente Tharsis, me refería a que estaba en euskera e inglés en la misma página.
Entiendo que crear varias versiones a la hora de visualizar pueda ser algo más sencillo, pero realmente creedmeque hacer de cada página dos versiones y tenerlas que bajar independientemente al servidor, es algo que para el que no es un sional del tema, resulta engorroso.
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com