FORUM

Problemilla con el ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Problemilla con el motor de declinación

23 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
8,702 Visitas
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola,

Si me dejais intervenir (yo no tengo una montura de este tipo...), se me ocurren un par de soluciones al problema, además de desengrasar, etc. Si el problema es que se afloja la pieza plateada, habría que ver si cabe una contratuerca que impida que se afloje, aunque por las fotos parece que eso está difícil.

La solución más inmediata que yo aplicaría es utilizar algo de teflon (una cintita muy fina) o de Loctite55 (es un hilo impregnado), que es lo que usan los fontaneros para que no se les aflojen las roscas. Ambas cosas impiden que se afloje y permiten, con una fuerza moderada, desenroscarlo cuando quieras.

Saludos,
Antonio.

Hola Antonio:
Muchas gracias por tu consejo.
Lo de la cinta de teflón lo conocia, pero lo del Loctite55 es la primera vez que lo oigo.
Sabiendo lo "artista" que tu eres en estos menesteres, es cuestión de tenerlo en cuenta. A mi no se me afloja la tuerca, pero tomo nota por si me llegara a ocurrir.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 08/10/2007 6:19 pm
jandrochan
(@jandrochan)
Respuestas: 258
Reputable Member
Topic starter
 

Mañana me paso a comprar un poco de cinta de teflón a ver si consigo que no se afloje y vaya bien el maldito :twisted:

SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD

http://www.cielodeguadaira.org

 
Respondido : 08/10/2007 9:54 pm
(@acrab)
Respuestas: 11
Active Member
 

Buenas:
A mí me ocurre lo mismo, pero en el eje de A.R., tengo que apretarlo excesivamente para que no "salte".
Un saludo.

 
Respondido : 09/10/2007 12:45 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Buenas:
A mí me ocurre lo mismo, pero en el eje de A.R., tengo que apretarlo excesivamente para que no "salte".
Un saludo.

Hola:
En mi EQ3 el motor del eje AR no tiene esta pieza. Engrana directamente en el eje.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 09/10/2007 4:58 pm
(@acrab)
Respuestas: 11
Active Member
 

Yo me refiero al eje de A.R de una EQ5

 
Respondido : 09/10/2007 5:26 pm
jandrochan
(@jandrochan)
Respuestas: 258
Reputable Member
Topic starter
 

Bueno, creo que ya está solucionado, efectivamente tiene algo de backslash, pero no es mucho tiempo. Al menos no se desenrosca la tuerca que hace presión.

El método que he utilizado es el que se expuso arriba: desengrasar con don limpio :lol: , poner cinta de teflón en la rosca y apretar la tuerca con ganas.

En principio parece que va sin problemas, excepto por el inevitable backslash, pero ya no hace ruidos extraños y el eje se mueve correctamente.

Gracias a todos por vuestro interés. Si vuelve a ocurrir tendré que pensar en otra solución, pero de momento parece que va de lujo.

SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD

http://www.cielodeguadaira.org

 
Respondido : 10/10/2007 9:40 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Bueno, creo que ya está solucionado, efectivamente tiene algo de backslash, pero no es mucho tiempo.

Hola jandrochan:
Como por otros lares te he dicho me alegro de que hayas resuelto el problema.
Y tambien me alegro de que tengas poco backlash. Yo con motivo de tu problema me pusé a desarmar el tinglado de mi EQ3 y he comprobado que dentro del propio motor con sus engranajes internos hay una holgura considerable. A velocidad 2X tarda del orden de 10 segundos, o algo más, en invertir el movimiento. Moviendo el eje con la mano se nota la holgura, pero no me he atrevido a desmontar el motor, pués dudo que tenga solución y no es cuestión de que me lo cargue. Como mi intención es usarlo para focales cortas para campos muy amplios espero que me sirva, aunque en las dos últimas ocasiones que lo he intentado me han ocurrido cosa muy raras que estoy investigando. Si mañana me encuentro más recuperado de las molestias que he tenido estos días pasados, y el cielo acompaña, haré un intento de la zona polar.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 12/10/2007 11:15 pm
jandrochan
(@jandrochan)
Respuestas: 258
Reputable Member
Topic starter
 

Yo nunca me he puesto a desmontar la montura, pero es cierto que se nota la holgura del eje al moverlo con la mano.

En mi montura a 2X también le cuesta un poco, pero supongo que es acostumbrarse y anticiparse al fallo mecánico para que el seguimiento sea correcto. De momento sólo he probado con los 200mm del objetivo, veremos cómo se comporta cuando guíe un ED80 o similar.

Espero que lo intentes y nos muestres las tomas pronto.

SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD

http://www.cielodeguadaira.org

 
Respondido : 12/10/2007 11:32 pm
Página 2 / 2
Compartir: